Objetivo:

El participante, al finalizar el diplomado, tendrá la capacidad de planear, implementar y dirigir con estrategias comerciales para la competitividad, logrando el crecimiento y consolidación de su empresa.

 

Dirigido a:

   Directores generales

  Directores comerciales

  Gerentes de ventas

  Empresarios que quieran hacer crecer su negocio.

 

 

Metodología:

El desarrollo del programa se efectuará mediante estudios de caso, conferencia participativa, trabajos de investigación, psicodramas y lectura comentada; lo que permitirá un intercambio de experiencias y aplicación inmediata de los temas.

 

Módulos

 

Estrategias de mercadotecnia 

A juicio de los clientes, posicionamiento

  Precios, costos y eficiencia de la mercadotecnia

Hacer frente a los cambios con cambios

Habilidad ajustar las operaciones de mercadotecnia

De la comprensión a la acción

Aplicación de lo aprendido en su empresa

 

El liderazgo y la vitalidad de la empresa

 Autoridad y liderazgo

 Madurez del seguidor

El manejo del poder

 El reto del líder

 Tipos de liderazgo

Conclusiones y plan personal de acción

 

 

  ¿Por qué negociar?

 Negociación por interés

  Las cuatro actividades vitales

  Estilo personal de negociación

  Negociaciones en grupo

  Técnicas de negociación

  Efectos de largo plazo de cada estilo

 Autoevaluación y plan de mejora

 

 ¿Qué es la Reingeniería Comercial?

 Conceptos básicos

 La Reingeniería y la Planeación Estratégica

 El camino hacia el cambio

 Análisis de los procesos, creación del mapa

 Aspectos organizacionales

 Rediseño e implementación de procesos

 

 

Nueva filosofía de la mercadotecnia

 Elementos de la mercadotecnia directa

 Correo Directo

 Visita personal

 Telemarketing

 Importancia de la base de datos

 Creación de una base de datos

 Taller de aplicabilidad

 

 

 Teorias de la creatividad

 Desarrollo de hábitos creativos

 Análisis de situaciones

Administración del conocimiento

 Rompiendo paradigmas

 Tipos de pensamiento

 Pensamiento creativo

 Solución de problemas

 

La promoción y la publicidad como herramientas de venta

 La promoción

 Medición de la promoción

 Diseño de POP

 El plan publicitario

 Estrategia creativa

 Evaluación de la publicidad

Pleneación de medios

Planeación de una campaña

 

Importancia de la dirección

 Reclutamiento y selección de vendedores

 Sistemas de remuneración

 Contratación e inducción

 Capacitación y desarrollo

 Canales de distribución y zonificación

 Objetivos en ventas, cuotas y presupuestos

  Parámetros de productividad en ventas

 

    La duración total del diplomado es de 96 hrs, cada  módulo está compuesto de 12 hrs.

 


 

 

 

 

¡Inscríbete ahora!